Si nos hablan de un cóctel sugerente, no podemos tener en mente un cóctel distinto al carismático e icónico Sex on the Beach, uno de los cócteles más famosos y atrevidos que pueden degustarse den cualquier época del año. El cóctel Sex on the Beach forma parte de la cultura popular, siendo un cóctel realizado con vodka, que es muy habitual en las fiestas, principalmente como su nombre indica, durante el verano con el calor y la playa. Su mezcla de sabores, su capacidad para refrescar, su colorido acabado, y, su sencillez a la hora de la preparación, hacen de este cóctel un combinado impresionante para los fanáticos de esta clase de bebidas.
Con su nombre provocativo y descarado este cóctel posee un sabor afrutado y dulce gracias a la combinación de zumos que presenta, logrando de esta manera que sea un combinando muy apetecible para tomar en verano.
Ingredientes de la receta del Cocktail Sex on the Beach
- 45 ml de vodka o 3 partes de Vodka
- 15 ml de licor de melocotón o 1 parte de licor de melocotón
- 30 ml de zumo de arándanos o 2 partes de zumo de arándanos
- 30 ml de zumo de naranja o 2 partes de zumo de naranja
- Varios cubitos de hielo
- Granadina (opcional)
- 1 rodaja de naranja
- 1 guinda
- 1 sombrilla decorativa
Comprar ingredientes principales para hacer un Sex on the Beach
Preparación: Cómo hacer cóctel Sex on the Beach
- En primer lugar, para comenzar a preparar un Sex on the Beach, se necesita un vaso alto, preferiblemente un vaso Highball, aunque, en caso de no disponer de uno, se recomienda cualquier otra opción en la que poder verter los diferentes ingredientes de un modo cómodo.
- A continuación, se vierte el vodka, el licor de melocotón, el zumo de arándanos y el zumo de naranja en una coctelera, añadiéndose también el hielo, y, agitándose durante unos segundos para hacer una mezcla homogénea. En caso de no disponer de coctelera, puede realizarse en un vaso la mezcla, y, remover con una cuchara para crear un combinado similar.
- Tras esto, se sirve sobre el vaso, añadiéndose una rodaja de naranja, y, una cereza o guinda para otorgar al cóctel un acabado único. Este singular cóctel ofrecerá un color brillante naranja, haciendo que sea lo más apetecible que se pueda degustar durante el verano. Asimismo, también es habitual añadir una sombrilla decorativa al combinado, consiguiendo un toque aún más veraniego.
Consejos para hacer un Sex on the Beach y variantes de la receta
La preparación del Sex on the Beach ofrece muchos consejos, así como diferentes variantes muy interesantes que sustituyen alguno de los ingredientes para crear un combinado distinto. Por ello, en este caso, vamos a presentar una serie de recomendaciones adicionales sobre este cóctel.
En primer lugar, hablando del propio Sex on the Beach cóctel, debemos mencionar que las medidas de los ingredientes son variables, con bastantes cambios de una receta a otra. En caso de querer crear un cóctel más suave, se puede optar por reducir el vodka o aumentar el zumo, y, por el contrario, en caso de querer disfrutar de un cóctel más cargado, se puede reducir el zumo del cóctel y aumentar el vodka o el licor. Por otro lado, como hemos mencionado, si no se dispone de coctelera, los ingredientes pueden removerse en un vaso, haciendo que la mezcla no sea tan homogénea, pero, con un gran resultado.
En cuanto a las variaciones que se pueden experimentar de este cóctel, las principales hacen referencia al cambio de los zumos originales por zumos de otras frutas. Puede ser habitual sustituir el zumo de naranja por zumo de piña, combinar ambos, o, sustituir el zumo de arándanos por granadina. Algunos cambios mayores hacen de este cóctel un cóctel sin alcohol, eliminando eliminando el vodka, y, renombrándolo como Cuddles on the Beach, traducido como Abrazos en la playa. También se conoce a esta variante como Safe Sex on the Beach o Virgin on the Beach. Por otro lado, también existe una variante aceptada en la guía oficial de Bartenders Mr. Boston, que se realiza con vodka, Chambord, zumo de piña y zumo de arándanos, no estando tan extendido como la presentada en esta página.
Historia de este delicioso cocktail
Una vez que ya sabes todo lo necesario sobre como hacer el cóctel Sex on the Beach, toca hablar de la peculiar historia del origen del Sex on the Beach, uno de los cócteles con el nombre más llamativo de toda la oferta disponible de cócteles que hay en cualquier coctelería. Al contrario que otros cócteles, el Sex on the Beach es un combinado bastante joven que nace en el año 1987 de la mano de un cantinero llamado Ted Pizio, trabajando como Barman en Florida, Estados Unidos. La empresa Fort Lauderdale lanzó un licor de melocotón al mercado, creando una competición en la que el bar que más licor de melocotón vendiese ganaría un premio de 1000 dolares.
EEUU es un país famoso por sus vacaciones de primavera, conocidas como Spring Break, en la que los jóvenes universitarios se desatan, con fiestas llenas de alcohol, sexo y aventuras en la playa. Por ello, Ted Pizio, un visionario del negocio, decidió crear un cóctel que aunara todos estos placeres, bautizándolo como Sex on the Beach, y, como no puede ser de otra manera, ganó el premio, y, algo aún más importante, un hueco en la historia.
Además, al ser un cocktail reciente que ganó una enorme popularidad en muy poco tiempo, muchos Barmans que desconocían la receta querían replicarla. Para ello, preguntaban a los universitarios por los ingredientes que contenía el combinado, obteniendo respuestas variadas. Por ello, nacieron tantas opciones distintas en los primeros años de existencia del cóctel, todas ellas con variaciones en los zumos utilizados. Son muchos los turistas que deciden viajar a EEUU para celebrar las míticas fiestas universitarias.
¿Con qué acompañar este delicioso Sex on the Beach?
El increíble sabor de este cóctel Sex on the Beach se debe acompañar irremediablemente de fiesta, desenfreno y noches de verano hasta el amanecer. Esta combinación de sabores afrutados hace de este delicioso cóctel un pecado imposible en todos los sentidos. No obstante, algunos cocteleros recomiendan también este cóctel para determinados aperitivos, incluso para algún brunch.
En estos casos, algunas comidas que combinan perfectamente con el cóctel son los dulces, creando una simbiosis ideal para los amantes de los sabores más adulzados.