Dentro de Cóctel de hemos elaborado una serie de recetas especiales de cócteles de frutas, combinados y granizados hechos con fruta natural que no tienen un nombre predefinido, y, que son recetas únicas para los fanáticos de los cócteles refrescantes y naturales. En este caso tenemos un cóctel de sandía, o, cocktail de sandía, una bebida muy fresca, gracias a la gran cantidad de agua que contiene esta fruta.

Los cócteles con sandía son muy refrescantes, al hacerse con una fruta que en su mayor parte es agua, teniendo un sabor muy característico y afamado. La sandía, Citrullus lanatus, es una fruta de gran tamaño que se conoce como melón de agua, que tiene un gran efecto antioxidante. Se trata de una futa con una forma redondeada, aunque, puede tener un aspecto más apepinado en determinadas sub-especies, con un porcentaje de agua que llega a superar el 90%. Las sandías suelen ser verdes por fuera y con un interior rojo muy dulce, contando con numerosas semillas de hasta 1 centímetros de longitud.
Ingredientes del Cóctel de Sandía
Los ingredientes necesarios para elaborar un cóctel de sandía son muy sencillos de encontrar, pudiéndose preparar dicho combinado con y sin alcohol.
- Una sandía
- 200 ml de ron blanco, ginebra o vodka
- Hielo
- Zumo de limón
- 100 gramos de azúcar
- Hierbabuena o menta fresca
Preparación: Cómo hacer cóctel de Piña
Para poder realizar un rico cóctel de sandía se deben seguir los pasos indicados a continuación, tardando muy pocos minutos en realizar la receta:
- Lo primero que se debe hacer es adquirir una sandía madura, para que, de esta manera, sea más fácil extraer una mayor cantidad de zumo. Una vez se dispone de una sandía, se debe pelar, y, partir en pequeños trozos, los cuáles se agregarán en la licuadora.
- Para licuar la sandía, se puede añadir un chorro de zumo de limón, preferiblemente recién exprimido.
- Conforme se va deshaciendo, se añade el azúcar, para que se disuelva por completo en el zumo/batido de sandía.
- Tras esto, se procede a agregar el alcohol, ya sea ron, ginebra o vodka preferentemente, removiéndose de manera enérgica para conseguir que la mezcla sea homogénea.
- A continuación, se pasa a servir el cóctel, pudiéndose usar cualquier vaso. Existen dos formas de realizar este combinado:
- En primer lugar, se puede servir como un granizado, echando hielo picado en el vaso, y, tomándose con una pajita.
- Por otro lado, el cóctel puede servirse de forma tradicional, con un par de cubitos de hielo.
- En ambos casos, la decoración tradicional de este cóctel agrega varios trozos de sandía, los cuáles pueden congelarse previamente para que la bebida esté más fría, y, un poco de menta fresca o hierbabuena.
- Asimismo, el cóctel puede prepararse sin alcohol, obviando el ron/vodka/ginebra en su preparación.

¿Con qué acompañar este delicioso cocktail de Sandía?
Estos deliciosos cócteles de sandía o tragos con sandía se pueden acompañar con todo tipo de comidas, al ser un combinado con un sabor suave, y, con una textura muy refrescante. Uno de los usos más habituales, debido a su efecto antioxidante y refrescante, es el consumo de un cóctel de sandía después de un día de fiesta en verano, degustándose en la playa, para recuperar el cuerpo de la resaca.