El Rolls Royce, como su nombre indica, es uno de los cócteles más sofisticados, delicados y llamativos del mercado, tomando su nombre de la icónica marca de coches británica. Este combinado, que mezcla una serie de ingredientes que ofrecen un sabor muy característico, se popularizó en los años 90, viendo aumentar sus fanáticos por su increíble presencia.

El Rolls Royce cocktail es una receta muy sencilla, pero, a la par, un combinado muy popular entre las altas esferas. Su sabor afrutado y amargo, su color anaranjado, y, su textura, hacen que sea muy difícil de catalogar, ganando adeptos muy fieles a su consumo. Ahora, te vamos a contar cómo hacer un Rolls Royce.
Ingredientes de la receta del cocktail Rolls Royce
- 30 ml de Coñac
- 30 ml de Cointreau
- 60 ml de zumo de naranja natural
- Varios cubitos de hielo
- 1 rodaja de naranja
Comprar ingredientes principales para hacer un Rolls Royce
Preparación: Cómo hacer cóctel Rolls Royce
La receta del Rolls Royce cocktail requiere de muy pocos pasos para preparase, haciendo que sea rápida si disponemos de los ingredientes.
- En primer lugar, si queremos sacar el máximo sabor al cóctel Rolls Royce, debemos exprimir un par de naranjas para conseguir un zumo natural. El uso del zumo natural es vital para dar la textura clásica del cóctel, así como su sabor cargado de matices únicos y particulares.
- Tras esto, se introduce el coñac, el cointreau y el zumo de naranja en una coctelera con hielo, agitándose durante 30 segundos hasta conseguir una mezcla homogénea. Se deben respetar las proporciones, aunque, si se busca un sabor más cargado, se puede reducir la cantidad de zumo de naranja.
- Para finalizar, se sirve el combinado directamente en un vaso sin hielo, colándolo para evitar que caigan trozos de hielo o restos del zumo al interior. Asimismo, se puede decorar el cóctel con una rodaja de naranja.

Consejos a tener en cuenta para hacer un Rolls Royce
A la hora de preparar un Rolls Royce se deben tener en cuenta diferentes detalles y secretos para conseguir el mejor sabor posible. En primer lugar, el coñac se puede sustituir por brandy, en caso de no disponer de la primera bebida, teniendo un sabor y una graduación bastante similar. Por otro lado, el Cointreau es un triple seco muy característico de la región de Países del Loira en Francia. En caso de no tener Cointreau, existen otras marcas como Triple Caimán, Merlet, Dry Curaçao, Charly’s, etc.
Con respecto al zumo de naranja, en caso de no disponer de naranjas naturales, puede optarse por algún zumo pre-fabricado de naranja, eso si, perdiendo gran parte de la esencia y el sabor del cóctel. Para concluir, al ser un cóctel que se sirve sin hielo, se recomienda enfriar previamente el vaso para conseguir esa sensación única de frescor en cada trago.
Historia del cóctel Rolls Royce
La marca Rolls Royce, creada en el año 1904, fue lanzada al mercado por Frederick Hery Royce en la ciudad de Manchester en Reino Unido. La reputación de la marca hizo que sus coches estuviesen en constante crecimiento, siendo una de las marcas de coche con mayor presencia en el mercado en sus primeros años.
Tras la Gran Depresión, Rolls Royce compró Bentley, posicionándose en el mercado en la época de mayor esplendor de la marca. No obstante, tras diversos problemas financieros, la marca de Rolls Royce Motors fue comprada por el grupo BMW, lugar en el que se encuentra en la actualidad.
En este caso, el cóctel tomó el nombre de los primeros años de la compañía, en su época de esplendor, con un posicionamiento de coches de lujo únicos en el mundo. Se presupone que el Rolls Royce cocktail vio la luz en los años 30-40, siendo una bebida que experimentó distintos cambios hasta la receta que tenemos en la actualidad. A la hora de crear el combinado, debemos pensar como si fuese una construcción de LEGO, más concretamente una colección de LEGO Technic en la que cada parte del vehículo es importante y primordial.