Receta Cóctel Black Russian
El black russian es un cóctel simple pero elegante que resulta toda una delicia. Debe su nombre a que contiene vodka, licor proveniente de Rusia, y a su característico color oscuro.

La receta del coctel black russian es sumamente sencilla de preparar, debido a que no se requiere de una coctelera para mezclar el combinado. Simplemente se sirve directamente en un vaso corto o de Old-Fashioned.
Ingredientes de la receta del cocktail Black Russian
- 45 ml de vodka
- 15 ml de Kahlúa
- Hielo en cubos
- Guinda para decorar
Preparación: Cómo hacer cóctel Black Russian
- La preparación de este delicioso cóctel es muy fácil. Solo debes verter el vodka en un vaso con hielo.
- Añadir el licor de café y revolver ligeramente.
- Opcionalmente, puedes agregar una guinda y/o una pajita como decoración.

¿Con qué acompañar este delicioso Black Russian?
El Black Russian es una bebida dulce pero no demasiado empalagosa y de exquisito sabor, lo que la hace muy apropiada para tomar como un rico aperitivo, o para disfrutar relajadamente luego de las comidas y alargar una agradable sobremesa.
Como ves es muy sencillo preparar y degustar un fabuloso Black Russian en cualquier momento, bien sea con o sin compañía. Pues no te será nada complicado encontrar los ingredientes si es que no los tienes en casa ahora mismo.
Solo es cuestión de que te decidas a preparar esta receta, y en cuestión de unos pocos minutos ¡estarás disfrutando de un cóctel verdaderamente excepcional! y lo mejor de todo, ¡preparado por tus propias manos!
Origen del cóctel Black Russian y variaciones
Se considera a Gustave Tops, un barman de un hotel de Bruselas, como el creador del Black Russian. Se cree que lo preparó por primera vez en honor a Parle Mesta, embajadora estadounidense en Luxemburgo entre 1949 y 1953.
Es conocido que Mesta era cliente habitual del Hotel Metropole, y acudía con regularidad al bar donde trabajaba Tops. A quien se le ocurrió mezclar el licor tradicional ruso con un licor de café oscuro que era muy popular y apreciado en esa época.
Cabe mencionar que se puede usar indistintamente cualquier licor de café. Sin embargo, en la actualidad, es el Kahlúa el más comúnmente empleado en la elaboración de este maravilloso cocktail.
Con el paso del tiempo, han aparecido otras variantes del Black Russian, como el Red Russian, en el que se cambia el licor de café por brandy de cereza, o el Green Russian, que resulta de reemplazar el Kahlúa por Crema de menta.
Algunas variaciones son incluso más conocidas que el Black Russian. Tal es el caso del White Russian, en el que el Kahlúa se cambia por nata o crema, o el Dirty Black Russian, resultante de añadir coca cola a la mezcla.





