El cóctel Alhambra es uno de los combinados de origen español más populares que existen. Su nombre hace referencia a la icónica Alhambra de Granada, la majestuosa fortaleza y palacio que fusiona la belleza islámica y la influencia morisca. Este lugar mágico, construido en el siglo XIII, destaca por sus intrincados detalles decorativos, arcos de mocárabes y patios exquisitos, como el famoso Patio de los Leones.
Dominando la ciudad desde la colina de la Sabika, ofrece vistas impresionantes de Granada y las montañas circundantes, siendo una parada obligatoria que ver en Granada. Sus palacios, como el Palacio de Comares y el Palacio de los Nazaríes, revelan la sofisticación artística de la época nazarí. La Alhambra es un testimonio perdurable de la rica historia de España y una joya del patrimonio mundial, cautivando a visitantes con su elegancia y encanto. Por ello, este cóctel Alhambra retoma todo el toque mágico de este lugar.

El cóctel Alhambra es un cóctel sencillo, fácil de preparar, y, que lleva preferentemente ingredientes andaluces. Este uso de los ingredientes locales hace que no sea muy conocido fuera de Andalucía, pero que, durante las tardes calurosas en los distintos lugares de la Comunidad Autónoma, sea muy consumido por los lugareños.
Ingredientes de la receta del cocktail Alhambra
- 30 ml de vino de Jerez
- 10 ml de brandy de Jerez
- 10 ml de crema de casis
- 10 ml de crema de cacao
- Varios cubitos de hielo
Preparación: Cómo hacer un cóctel Alhambra
La preparación del combinado Alhambra es muy sencilla, teniendo que seguir únicamente los pasos indicados en esta receta del cóctel Alhambra.
- Antes de comenzar, se recomienda guardar un vaso en la nevera para servir bien frío el combinado. Al ser un cóctel típico de Andalucía, y, dadas sus altas temperaturas, resulta interesante este paso.
- En primer lugar, se echan los ingredientes en una coctelera, respetando las proporciones antes mencionadas. El orden de los ingredientes es indistinto en este caso, ya que, se mezclarán todos dentro de la coctelera. Se pueden añadir un par de piezas de hielo para mejorar el mezclado.
- Para el mezclado, se agita durante 30-45 segundos, logrando obtener una bebida homogénea.
- A continuación, la bebida se sirve directamente en la copa de cóctel previamente enfriada. En caso de querer mantener la temperatura, se pueden añadir un par de piezas de hielo adicional al cóctel.

Consejos a tener en cuenta para hacer un Alhambra
A la hora de preparar un cóctel Alhambra se deben considerar principalmente las proporciones de la bebida. Al ser un combinado muy sencillo de preparar, no hay que ser un profesional con experiencia para hacerlo. No obstante, es posible que no se disponga de todos los ingredientes, por ello, es vital encontrar sustitutos adecuados para los mismos.
En el caso del vino de Jerez, así como del brandy de Jerez, es posible utilizar otros tipos de vino tinto y brandy, si no se disponen de estas opciones. Con respecto a la crema de casis, se trata de un licor rojo y dulce de gran personalidad. A pesar de no ser lo mismo, se podría usar granadina, mucho más fácil de encontrar, pero, con un sabor aún más dulce. Con respecto al licor de cacao o crema de cacao, el sustituto más habitual puede ser la crema de licor café o alguna crema de chocolate.